Cómo solicitar el divorcio
Sumario:
Actualmente el único requisito que es solicitado para pedir el divorcio en España es que hayan transcurrido por lo menos tres meses desde la separación efectiva.
Ante dicha situación, el común denominador no tiene idea de por dónde comenzar pues se trata de un trámite con el que no se necesita estar familiarizado, a menos que se haya pasado con anterioridad por él.
Desde que se dio inició a los procesos de divorcio en España, es mucho lo que han cambiado, ya que la Ley 15/2005 modificó el Código Civil y en materia de separación se ocupó de suprimir las causas legales de separación y divorcio en el país.
Tipos de divorcios
- Divorcio de mutuo acuerdo: a través de él se evitan los malos momentos intentando a toda costa sufrimientos.
- Divorcio contencioso: cuando no se llega a un acuerdo entre los cónyuges es cuando se produce este tipo de divorcio, y resulta algo más complicado. Para ello se deben seleccionar buenos profesionales para saber qué necesitamos.
Pasos a seguir y procedimientos para un divorcio de mutuo acuerdo
Siendo el más sencillo y recomendable, también se conoce como divorcio exprés de acuerdo a la ley 15/2005, debido a que no requiere alegar previa separación o causas.
Este se trata del divorcio más recomendable y es al que numerosas parejas acuden, por ser económico, rápido, y desde luego mucho menos desagradable.
Procedimiento judicial
Una vez que se ha redactado la demanda de divorcio y el convenio regulador, se presentan ante el Juzgado competente.
Luego de la ratificación del convenio por ambas partes, el Juez es quien dictará sentencia aprobando el convenio regulador y el convenio de divorcio después de que el Juez revisó que el convenio no perjudica a ninguna de las partes.
Para el divorcio exprés se cita a los cónyuges para la vista y para firmar los papeles de divorcio y el convenio.
Procedimiento extrajudicial
De no haber hijos menores de edad en el matrimonio, es posible acudir directamente a un Notario con el objetivo de tramitar y firmar el divorcio. P
ara ello el abogado presentará el convenio regulador en la notaría y se acompañará a la escritura de divorcio como documento adjunto.
Procedimiento de un divorcio contencioso
Para este divorcio la demanda debe ser presentada por uno solo de los cónyuges, el mismo estará representado por un procurador y asistida por un abogado.
No hay que presentar convenio regulador pero en la demanda deben estar precisadas las medidas a adoptar en relación a la guarda y custodia de los hijos.
Tambien debe figurar el régimen de visitas para el progenitor que no viva con los hijos, la pensión de alimentos para los hijos y la compensatoria (si uno de los cónyuges no percibe ingresos), la liquidación del régimen económico del matrimonio, y el uso de la vivienda.
Se trasladará la demanda hasta el otro cónyuge y debe ser contestada en el plazo de 20 días, allí se manifestará la conformidad o no con lo solicitado por el demandante y también se incluirán las medidas que se solicitan (guarda y custodia, régimen de visitas, pensiones a percibir, etc.).