¿Cómo se divorcian los españoles?
Sumario:
¿Qué hay detrás de un divorcio? Pues muchos aspectos se destacan, entre el sexo, la edad, la nacionalidad, número de hijos, separaciones previas entre muchos otros aspectos, las rupturas entre muchos otros aspectos. Hay puntos muy interesantes, que se deben y tienen que tomar en consideración. Uno de los más interesantes es que hay dos formas de llevar a cabo un divorcio, el primero es a través de un acuerdo con tu ex pareja, este te puede ahorrar una buena cantidad de tiempo, dinero y esfuerzo, la segunda es a través de la vía judicial y esto no es muy divertido que se diga. En si no pueden entenderse un juez lo hará un juez por ustedes y no será lindo.
En España existe cierta popularidad por el de mutuo acuerdo, es considerado como un divorcio exprés porque todo se soluciona de forma rápida y armoniosa. Solo en el año 2016, se realizaron unos 96.824 divorcios y más de 74.000 lo hicieron a través del mutuo acuerdo resolviendo sus problemas de forma civilizada ahora más de 22.000 decidieron recorrer el camino difícil.
Para ese mismo años los casos que se hicieron de mutuo acuerdo se tardaron máximo tres meses, ahora cuando hablamos del tipo judicial, tenemos que la duración del proceso era de seis a once meses, acarreando muchos más gastos.
¿Se divorcian más los jóvenes o los mayores?
¿Es el divorcio cuestión de edad? ¿Las parejas más ancianas no se divorcian? Pues es momento revisar estadísticas. La mayor parte de los divorcios que tuvieron en lugar en España en el año 2016, la franja de edad va entre los 40 y 49 años, en esta franja se encontraron unos 38,000 casos, después los sigue entre 50 y 59 años, en el tercer lugar las parejas de entre 35 y 39 años, por lo que tenemos que los casos que más se registran son los de persona de edad media.
¿Cuánto tiempo permanecen casadas las parejas?
Entre los 96.824 divorcios totales, unos 30.633 se llevaron a cabo en parejas que han superado dos décadas de relación. También existe un numeroso grupo de personas cuyo matrimonio dura entre los cinco y los nueve años, en último puesto se encuentran los que duran entre quince y diecinueve años. Hubo un total de 733 parejas cuyos matrimonios duraron menos de un año, lo que quiere decir que el amor puede ser efímero.
El interés de los hijos menores, fundamental en un divorcio
Un divorcio implica muchas connotaciones emocionales, pero sin duda los que más sufren son los niños, ya que son en extremo vulnerables. Los juzgados están puestos para atender las necesidades de estos y defender sus intereses y procurar que ante una ruptura siempre se solucione todo de la mejor forma posible. Defendiendo la voz de aquellos que no pueden hacerlo.
Es mucho más complicado un divorcio cuando hay hijos de por medio, ya que se deben llegar a resoluciones correctas, para que estos puedan llevar una vida lo más normal que se pueda.
50.849, de las parejas que se divorciaron ese año en España rompieron relaciones con hijos, menos del 4967, lo hicieron si hijos y un 4449 casos lo hicieron hijos ya mayores.
El divorcio, año a año
¿Crecen o disminuyen los divorcios? Esta es otra pregunta que siempre surge al hablar de divorcio. Las cifras muestran una cierta estabilidad en lo que respecta al número de divorcios en España, desde el 2005 entre una ley que eliminaba los plazos previos facilitando así las rupturas, para esta fecha el número de los divorcios aumentó a uno 100.000 casos anuales. Antes de esa fecha, según el INE, en 2004 sólo se realizaban entre 50.974, y en el 2000, unos 37.743.
¿Quién pide el divorcio? ¿Qué sexo solicita más rupturas?
Los datos del Instituto Nacional de Estadística muestran una guerra de sexos por saber cuáles es el que más solicita divorcios. El resultado es asombroso, pero la verdad es que la mayoría de las demandas de divorcio son solicitadas por ambos cónyuges, más de 60.000, en segundo lugar se encuentras las esposas con un 21.897. En cuanto a las parejas del mismo sexo que se divorciaron en España solo en 121 casos acabaron siendo juzgados.
¿Influye la nacionalidad o el estado civil?
Las últimas variables que se tienen consideración, son si la nacionalidad influye en el divorcio. Más de 81.000 de los 96,824 se dieron entre españoles. En la mayoría de los casos de divorcios en más de 81.000 al menos uno tenía nacionalidad española.