Precio del Divorcio de Mutuo Acuerdo

Muchas cosas inician y llegan a su fin, al igual que los matrimonios que al estar inicialmente enamorados uno no llega a pensar que en algún momento podría darse la situación de separarse y llegar a un divorcio, pero obviamente ello es una posibilidad de la que no nos escapamos. Si un matrimonio no va encaminado como esperábamos que fuese y más bien se ha convertido en un quebradero de cabeza, lo más sensato es ponerle fin y para ello se debe recurrir al recurso legal que conocemos como divorcio.

Una vez que este momento se presenta, surgen dudas y expectativas en cuanto al precio de un divorcio, a qué factores se encuentran sujetos sus costes, y si estos gastos concluyen una vez se haya firmado el divorcio. Para poder lograr una respuesta un tanto precisa, se debe acudir a un equipo de personas especializadas en el tema como lo son los abogados, para que esas dudas queden resueltas y despejadas. 

En España por ejemplo

España se presenta como uno de los países que conforman el continente europeo que cuenta con un índice elevado de matrimonios cuyo fin próximo es el divorcio, de esta forma   7 de cada 10 parejas terminan rompiendo su voto en un corto lapso. Pero la idea no es cargarnos de tristezas y desesperanzas ya que la idea primordial es conocer de cuánto será la inversión que debemos hacer para salir de tal situación sin el menor daño, o al menos el mínimo.

Debemos tomar en consideración que para realizar un divorcio los precios no serán constantes ni los mismos para todos los casos, ellos suelen variar en función de la complejidad del caso que se presente y de los distintos factores que se deberán tomar en consideración como por ejemplo los hijos en común (si los hay), el régimen de visitas, la liquidación del régimen ganancial (si la pareja cuenta con muchos bienes), los gastos del divorcio se acrecientan aún más, a menos que se haya firmado con antelación una separación de bienes, entre otros.

Si se trata de un divorcio de Mutuo Acuerdo 

Este divorcio se tramita sin muchos inconvenientes debido a que ambos cónyuges se han puesto de acuerdo para llevar a cabo tal separación y en el cómo, es decir, que se encuentran  dispuestos a negociar de manera amistosa. Por ende, se trata de un método bastante económico y rápido, aunque requiere de los servicios de un abogado al igual que los otros tipos de divorcios. El coste del mismo puede oscilar entre los 400€ y los 900€ mas el IVA pero ello depende del abogado y también de los diversos factores como por ejemplo si el divorcio cuenta con hijos, ya que este tiende a costar más.

A dicho gasto debemos adicionarle unos 100-200€ al que se deben cancelar al otorgarle poder a un procurador, o bien, 50€ si este poder es entregado a una notaría. Cuando se desea proceder con este tipo de divorcio se debe consignar la presentación de la demanda y de un convenio regulador que debe estar firmado por ambos cónyuges y ratificado en el juzgado de familia, por lo que el coste medio total del divorcio de mutuo acuerdo debe rondar los 1000€.

Comentarios cerrados.